Con la ejecución del primer algortimo vamos a crear una Base de Datos PostGIS junto con algunas tablas, de las que unas serán espaciales, es decir, tendrán un componente para almacenar las geometrías y otra no espacial. Al abrir el script podremos ver un diálogo como el que tenemos a la derecha cuyos parámetros de entrada son:
- Nombre de la BBDD: Este será el nombre de la BBDD que queramos poner. Importante recordarlo para luego poder crear una conexión en QGIS con la misma.
- host: La dirección del host donde se halle la BBDD.
- Usuario: Usuario con permisos de la BBDD.
- Password: Contraseña del usuario.
Esta ejecución nos permitirá crear una BBDD en PostgreSQL que nos permita almacenar todos los elementos necesarios para nuestro proyecto. Dicha BDD contendrá las tablas y los esquemas necesarios para que pueda actuar como BBDD espacial. A continuación vamos a ver detalladamente las capas que se crean junto con la BBDD:
- Distribucion/Troncal: Estas tablas serán las tablas espaciales de los cableados de distribución y
troncal. Contienen los siguientes campos:- id: Identificador único.
- Nombre: En este campo se almacenará el nombre del cable.
- Rank: Este campo almacenará el rank del cable.
- fib_cl: Fibras claras u ocupadas del cable. (1 por cada splitter que tenga que alimentar)
- fib_res: Fibras totales dedicadas a la reserva
- fib_total: Las fibras mínimas necesarias, contando con las ocupadas más las de reserva
- Marca: Marca del cable
- Modelo: Modelo del cable.
- fib_totales: Son las fibras totales del cable. Si es un 12×10, este campo contendría un 120.
- tubos: La cantidad de tubos que contiene el cable.
- fib_tubos: La cantidad de fibras por tubo que contiene nuestro cable.
- Cajas empalme Distribucion/Troncal: Estas tablas espaciales representan las cajas de empalme de
la red. Contienen los siguientes campos:- id: Identificador único.
- Nombre: Nombre de la caja de empalmes.
- Rank: Rank de la caja de empalmes.
- Tipo: Tipo de caja de empalmes empleada.
- CPD: Capa espacial que nos va a representar nuestro CPD/ONT.
- id: Campo de identificador único.
- Modelos_cable: Tabla en la que almacenaremos los tipos de cables que vamos a trabajar en nuestro
proyecto/diseño.- id: Identificador único.
- Marca: Marca del cable.
- Modelo: Modelo del cable.
- fib_totales: Fibras totales del cable.
- tubos: La cantidad de tubos que contiene el cable.
- fib_tubos: La cantidad de fibras por tubo que contiene nuestro cable.