Continuaremos con la creación de CTO’s por manzana. De acuerdo con los datos tomados con el anterior algoritmo procederemos a crear la capa de CTO’s. La consulta SQL en la que se basa discrimina entre ICT y no ICT, de tal manera que los primeros se crearán en el centroide de la parcela a la que pertenecen, mientras que los segundos se crearán en los márgenes de las manzanas o masas.
En el resultado también nos vendrá un campo en el podremos ver la cantidad de splitters que llevará cada CTO.
La cantidad de CTO’s creadas dependerá del ratio de penetración que digamos, así como de la cantidad de splitters que decidamos por cada CTO. Detallando los parámetro estos son:
- Tasa Penetración: Aquí le indicaremos al Sistema si queremos una penetración del 100%, 50%…
- Ratio Spliteo: El tipo de spliteo de nuestra red. Podría ser 8, 16, 4 para un spliteo 1:8, 1:16, 1:4…
- Splitters por CTO: La cantidad de splitters por CTO que decidamos introducir. Puede ser que
queramos en las CTO’s introducir más de 1 splitter. - Tipo de Caja Exterior: Indicaremos el nombre de la tipología de Caja Exterior que queremos poner.
No hay restricciones de longitud o contenido del texto. - Tipo de Caja Interior: Indicaremos el nombre de la tipología de Caja Exterior que queremos poner. No
hay restricciones de longitud o contenido del texto. - Acrónimo de la Población: Acrónimo de la población a la que pertenece la CTO. Deben tres letras,
como MVG. - Número mínimo de UUII por manzana: Este parámetro hace referencia a la cantidad mínima que ha de tener una manzana para que se le asignen CTO’s. La cantidad por defecto es 8, así una manzanade 8 UUII tendría 1 CTO asignada, mientras que una manzana con 6 UUII no tendría ninguna asignada.
- Numero minimo de UUII por edificio ICT: Con este parámetro indicamos al script el número mínimo de Unidades Inmobiliarias que queremos para considerarlo como un ICT. El valor por defecto es 8, esto significaría que una parcela construida a partir del año 1998 con 6 UUII será considerada como no_ict. Este parámetro debe ser el mismo que el aplicado en el algoritmo E-5.
El resultado será una capa de puntos llamada cto, cuya composición de los campos es la siguiente:
- id: Campo de identificador único.
- Splitters: Campo donde se indicará la cantidad de splitters que ha de llevar cada CTO
- tipo_caja: El tipo de caja que se va a usar.
- Situación: Si la CTO está en fachada, o en RITI.
- ratio_spliteo: El ratio de spliteo del splitter.
- Nombre: El nombre de la cto.
- nombre_alternativo: El nombre que se asignará una vez hayamos ejecutado el script Q-17.
- Derivadora: Indicaremos mediante una ‘S’ si a partir de esta CTO se derivan más cables o si por el
contrario no lo es lo indicaremos con una ‘N’. Por defecto ninguna es derivadora, todas son ‘N’.