Lo que vamos a obtener con este algoritmo es la creación de
una tabla de splitters. En esta tabla tendremos el nombre de la
CTO en la que se encuentra, el número del splitter y la cantidad
de patillas que tiene el mismo. Éste nos puede venir muy bien a
la hora de tener gestionados los enganches de nuestros
clientes a la red de fibra. Ya que podremos unir esta tabla a la
tabla de CTO’s, así cuando consultemos cada CTO, podremos
ver, quien está enganchado a la red.
Los parámetros a cumplimentar son los siguientes:
- Capa CTO: Es la capa de nuestras CTO’s.
- Campo Nombre: El campo nombre de la capa de CTO’s.
- Campo número de splitter: Este será el campo donde se explicita el número de splitters que llevacada CTO.
- Campo Ratio spliteo: El campo donde se explicita el ratio de los splitters, 4, 8, 16…
El resultado será una tabla con los siguientes campos:
- Nombre_cto: Este campo indica el nombre de la CTO en cuestión.
- n_splitter: Indica el splitter de la CTO.
- pat_splitter: Indica la patilla del splitter.
- Cliente: Campo donde podremos poner el cliente que está enganchado a la patilla en cuestión.