K-11: Red de Distribución. Conteo y asignado de cables

Este algoritmo comienza con una comprobación, se asegura de que todas las cajas estén conectadas a algún cable, de lo contrario crea una capa llamada, “Cajas Desconectadas” que nos indicará cuales de estas no están correctamente puestas en su lugar.
Si todo está en orden, calcula las fibras mínimas necesarias, ya que contabiliza cada splitter de cada CTO por la que el cable tiene contacto a cada nivel de rank, de forma sucesiva y descendente. Es por ello que debemos pasarle previamente el algoritmo anterior.
A partir de ahí calcula las fibras de reserva de acuerdo con el parámetro indicado, así como las fibras totales.
Una vez realizado esto, asocia cada cable con un modelo concreto de la tabla Modelos Cables.

Esta tabla, modelos_cables, la debemos de completar nosotros mismos con los siguientes campos como se ve en la captura. Estos han de ser los campos mínimos necesarios para que el script funciones correctamente. La carencia de algunos de estos campos podría conllevar al malfuncionamiento de los scripts, como campos nulos, o la incorrecta creación de las Cartas de Empalme.

Estos campos son:

  • Marca: aquí pondremos la marca/fabricante del cable
  •  modelo: Modelo del Cable
  • fib_totales: Las fibras totales que tendrá el cable.
  • tubos: La cantidad de tubos que lleva el cable.
  • fib_tubos: La cantidad de fibras que tiene cada tubo.
    Por ejemplo, un cable 12×10, sería:

fib_totales: 120
tubos: 12
fib_tubos: 10

Este algoritmo también producirá un par de tablas auxiliares de las que podríamos sacar provecho:

  • fcl_distribución: Esta tabla consiste en el conteo de fibras ocupadas de cada cable. Pero sólo de aquellas CTO’s que estén en contacto con cada cable. Es decir, si en un cable hay que dejar tres fibras, sólo se contarán tres fibras, sin importar cuantos cables deriven del mismo. Estos son sus campos:
    • fib_cl: Las fibras claras por cable.
    • Nombre: Nombre del cable en cuestión.
  • fcl_distribucion_acumulado: Esta tabla consistirá en el acumulado de los cables. Es decir, si un cable tiene 3 CTO’s asociadas y de él se derivan dos cables más con 2 CTO’s en cada uno, ese cable tendría un acumulado de 7 CTO’s. Estos son sus campos:
    • fib_cl: Las fibras claras por cable.
    • Nombre: Nombre del cable en cuestión.
  • La capa de “Cajas Desconectadas” está formada simplemente por la geometría y un campo null como id.

Parámetros de Entrada:

    • Cables: Red de distribución.
    • Nombre: Campo nombre de la red de distribución.
    • CTOs: Capa de CTO’s
    • Divisores: Campo de splitters de la capa de COT’s
    • Porcentaje de Reserva: Porcentaje de reserva de las fibras.
    • Tabla Marcas Modelos Cables: Tabla de modelos de cables.
    • Campo Fibras Totales Marcas: Campo de Fibras totales de la tabal de modelos de cables.
    • Nombre de la BBDD: Este será el nombre de la BBDD que queramos poner.
    • host: La dirección del host donde se halle la BBDD.
    • Usuario: Usuario con permisos de la BBDD.
    • Password: Contraseña del usuario.