Una vez ya tenemos claros los cables debemos de crear las cartas de empalme. Para ello usaremos el script “Cartas de Empalme”. Este algortimo va a producir una tabla llamada carta_empalmes_distribucion. En esta tabla van a estar explicitadas todas las fibras de los cables en cuestión.y también se va a indicar a través de varios campos la siguiente información:
- Nombre: Nombre del cable donde está la fibra.
- Tubo_numero: Tubo en el que se encuentra.
- Fibra: Número de Fibra por tubo.
- Destino: Destino de la fibra (Peana o fibra de otro cable).
- Id_fibra: Un identificador de carácter interno que indica la fibra concreta dentro del cable.
El resultado del campo Destino se debe de interpretar de la siguiente manera:
- FFG-1.1: FFG-1(Nombre de la CTO) .1( Número de splitter)
- T-NNN-000-000, T1, F1: T-NNN-000-000(Nombre del cable), T1(Tubo 1), F1 (Fibra 1)
Este script también produce una tabla auxiliar, cables_cto, de la que sabremos cada CTO a qué cable le toca alimentarse. Su composición es la siguiente:
- id: Identificador único.
- nombre_cable: El nombre del cable del que se alimenta la CTO.
- Splitters: La cantidad de splitters que lleva cada CTO.