Uno de los usos que se le da a un GIS como QGIS es la producción de planos, y en los planos de los despliegues FTTH es necesario, para el equipo instalador, y sobre todo para los fusionadores, que las fusiones de fibras aparezcan en nuestros planos, esa tarea solía ser manual en los programas CAD y en la mayoría de software GIS no especializado. Con este algoritmo vamos a producir una tabla de puntos, en la que cada punto representa un lugar donde una fibra se fusiona.
Luego, en el campo “etiqueta” tenemos las fusiones que se realizan en el punto indicado separadas por una “/”. Este carácter nos servirá para visualizar cada fusión en líneas separadas. (Ver imagen abajo)

Aquí podemos ver el resultado del script. Podemos comprobar tanto las fibras que se quedan en cada CTO, así como también las fibras en paso en caso de que la CTO sea derivadora.
A continuación se detallan los campos de la tabla resultante:
- etiqueta: En este campo se almacenarán las fusiones que sucedan en ese punto.
- X: Campo para almacenar la coordenada X de la etiqueta.
- Y: Campo para almacenar la coordenada X de la etiqueta.
- id: Campo indentificador único.
Cabe destacar que podemos mover las etiquetas de lugar si así se lo indicamos a QGIS mediante la pestaña Etiquetas que se halla en las propiedades de la capa. Allí podremos indicar en el apartado ubicación que la misma vendrá indicada en los campos X e Y de nuestra tabla. Cuando lo hagamos tendremos las herramientas de modificación de posición de etiquetas activada cuando editemos la capa.